Sobre la Confidencialidad de la Navegacion

Hoy en día  la confidencialidad en el Internet comercial es casi nula, toda nuestra información personal la colgamos en redes sociales, estilo facebook y linkdin. En estas paginas damos derecho a unos terceros para que hagan con nuestra información un montón de cosas que ni siquiera imaginamos.

De momento, hay algo mas básico y que mucha gente no esta consciente de ello y se refiere al direccionamiento IP y la forma como nuestros datos viajan por Internet.  Cada vez que nos conectamos a Internet, nuestro ISP nos asigna una IP publica para salir al Internet, aunque en nuestra LAN interna del trabajo o de la casa, nuestro router inalambrico nos asigna IPs privadas del tipo 192.168.xx.xx, siempre nuestro ISP nos asigna una IP fija de manera temporal.

Así que digamos que tu estas contento descargando de manera ilegal contenido multimedia, o estas enviando spam o amenazas via email, la policía puede identificar la IP fija que origina dichos mensajes, luego ir al ISP y preguntar quien tenia asignada dicha IP en dicha ventana de tiempo, y así pueden llegar a ti.

Ahora supongamos que tu no eres un pirata electrónico, si no alguien relacionado a actividades con alta probabilidad de tener enemigos, tales como temas relacionados a la protección de derechos humanos, tal vez si eres activista politico... es posible que terceros quieran llegar a ti y ubicarte.

El hecho es que navegar en Internet ya no es del todo confidencial, por una lado porque el mismo esquema de red así lo permite  y segundo porque a voluntad propia  subimos datos personales a la red.

Así que la recomendación es usar Internet de manera responsable.

Aun así, hay varios métodos para poder ocultar el origen de tu trafico y como este cruza la red, tal como servidores proxies, VPN, etc... hay uno muy interesante y es TOR, mucha gente asocia TOR con el deep web o dark internet, muchas paginas hablan sobre el deep web, hasta con cierta aura de misterio y de hecho puede llegar a ser así. TOR es una red "privada" que encripta la información a medida que los datos saltan de un nodo al siguiente, la información se va encriptando, como si fuese un modelo de capas o capas de cebolla, por eso el símbolo de TOR es una cebolla. El concepto técnico detrás de TOR es mucho mas complejo, los detalles están en la pagina del TOR Project.

Cuando usas TOR en tu maquina por ejemplo para llegar a GMAIL, la información en vez de tomar las rutas habituales que te ofrece tu ISP, el trafico es encriptado y enviado por los nodos de la red TOR, finalmente  hay un servidor de borde, quien es el que desencripta toda la información y la entrega finalmente a GMAIL. Nuevamente la pagina de TOR da detalles de su funcionamiento.

En TOR se puede instalar servers con información de acceso encriptada, normalmente son URLs con extensión .onion, estos servers/paginas normalmente no son accesibles desde los motores de búsqueda comunes, así que muchas cosas malas se pueden encontrar en dichas maquinas, imágenes violentas, y muchas cosas desagradables. No obstante también puedes acceder a todos los sitios "legales" de la web sin ningún problema.

Ahora bien si usas TOR y empiezas a bajar contenido torrent, software, y a dar click en todos lados, es posible que tu maquina sea infectada con algún tipo de virus, así que como siempre navega con cuidado, si tienes mas experiencia es mejor que uses TOR desde una maquina virtual instalada en tu equipo.

La siguiente imagen muestra la IP Publica que tengo asignada al salir por internet por la ruta habitual:

http://www.whatismyip.com/


He borrado los últimos dos numero por seguridad ...

Ahora hagamos el mismo ejercicio pero saliendo por TOR, para esto usamos el TOR Browser, el cual se puede bajar de la pagina del proyecto TOR sin ningún inconveniente.



Ahora estoy en Alemania, de hecho si abro youtube usando TOR me salen propagandas de Alemania, Rusia, entre otro, lo cual quiere decir que hay muchos servidores TOR en Europa.

Finalmente, el TOR Browser por default no deja que se instalen cookies, ni herramientas estilo flash, las cuales pueden tener código que permitan rastrearte pero a nivel de aplicación, así que si quieres ser 100% anónimo, no modifiques el TOR Browser.





Comentarios

Entradas populares