Que es SS7 y para que se utiliza?
Hola a
todos:
Las
personas del común poco o nada se preguntan cómo es posible que se pueda hacer
una llamada telefónica, seguro estamos tan acostumbrado a ello que lo damos por
una realidad, como algo que siempre ha estado ahi funcionando. Cuando crecí en
los 80 recuerdo que para llamar desde mi pueblo a la capital mis padres tenían
que marcar 0 y decirle a la operadora que querían realizar una llamada a X
ciudad. La operadora/operador era una persona sentada que conmutaba circuitos/unía
cables estableciendo así la ruta de la llamada.
De
hecho cuando empezó la telefonía, los primeros teléfonos no tenían disco con números,
sino que al levantar el auricular un empleado de la operadora contestaba y
preguntaba: " A donde quiere llamar?" en ese momento la persona que
originaba la llamada indicaba el nombre o el numero al que quería llamar. Bueno
eso ya es pre-historia, pero así era en un comienzo de hecho en YouTube hay
videos muy interesantes de las primeras operadoras de AT&T, y aunque suene
machista, en el comienzo estos trabajos eran casi que solo para mujeres.
Al
aumentar el número de usuarios, ya era imposible que humanos gestionaran la Conmutacion
de las llamadas y empezaron varios desarrollos para que las llamadas se
conmutaran de manera automática, de hecho las primeras centrales y/o conmutadores
telefónicos eran mecánicos y hacían un ruido bestial, es impresionante ver como
antes del transistor los ingenieros se las arreglaron para solucionar la conmutación
de llamadas. La aparición de conmutadores, generó huelgas de parte de los
empleados, pues como siempre las maquinas reemplazaban al humano.
La señalización
se utiliza para el establecimiento, mantenimiento y liberación de la llamada.
Esta función es la misma que hacia nuestra operadora de comienzos/mediados del
siglo XX, ella pregunta Numero de A, a quien quieres llamar??? Numero de A
/Calling Number respondia: quiero llamar a Número de B/Called Number, entonces
la operadora sabia como conmutar los circuitos y establecía el path/circuito de
comunicación.
Al
inicio la señalización era básica, pero a medida que crecieron los servicios,
se fueron agregando nuevas funcionalidades a la señalización, no más imaginen,
todo el volumen de llamadas móviles/celular que se realizan hoy día en el mundo
y es que las redes celulares heredaron componentes de la señalización del mundo
de fijos.
Ahora
porque hablamos de señalización numero 7 o SS7? pues porque este es la pila de
protocolos que la industria escogió para hacer la señalización de las llamadas,
por supuesto antes de SS7 hubo otros estándares, pero SS7 en su momento fue el más
completo y estándar en la industria, así que los proveedores podrían vender sus
equipos en cualquier país del mundo sin la necesidad de hacer grandes
modificaciones al software.
Luego
en otro aparte veremos un poco más sobre los distintos protocolos que componen
SS7, pero de momento podemos pensar en una analogía con TCP/IP o en general las
redes de datos, bueno y es que para nosotros en esta época es más común hablar
de Ethernet, IP, TCP, etc.,,, pero SS7 es igual, tan solo es un stack de
protocolos, no obstante a diferencia de Wifi/Ethernet -TCP/IP, SS7 ha estado más
dentro del mundo de las TELCO, es decir las operadoras de telefonía, quienes
reciben capacitación directa de los proveedores de hardware de conmutación, lo
que quiero decir, es que es un circulo más cerrado y este hace que en comparación
a TCP/IP, no tantas personas tengan conocimiento en SS7.
No
obstante varios grupos (IETF) y nuevos vendors han empujado para que SS7 pueda
correr en un mundo IP, así las vendors tradicionales dejan de tener el control
absoluto de la tecnología y cada vez más personas puedan implementar soluciones
basadas en SS7.
Y es
que SS7 va para rato, GSM y UMTS (2G y 3G) utilizan SS7, cuantas personas en el
mundo usan GSM y 3G aun?... bueno, creo que la mayoría...por otro lado y aunque
LTE/4G está enfocado en datos, la parte de Voz aún se deja para 3G/2G, algo que
se llama CSFB, es quiere decir que LTE no va a sacar a SS7 todavía, mas bien
tienen que coexistir, luego hablaremos de LTE, CSFB y Diameter, pero lo que
quiero decir es que hoy, finales de 2016, SS7 sigue vivo y así será por lo
menos los siguientes 15 o 20 años.
Cada
vez que nuestro teléfono móvil se registra en la red celular, cada vez que nos
movemos entre las celdas (reseleccion y handover), cada vez que hacemos una llamada, cada vez
que enviamos o recibimos un SMS, cada vez que hacemos Roaming en el exterior,
estamos usando SS7.
Respecto
al tema de seguridad, SS7 no es muy fuerte, pues fue inventado en una época que
solo participaban grandes operadoras y proveedores, pero hoy en día es
diferente, el conocimiento se ha esparcido y así mismo se han identificado
vulnerabilidades al sistema que pueden ser útiles para poder hacer seguimiento/tracking
de un móvil, desviar/interceptar llamadas... aunque según los expertos, pueda
que existan varias modalidades para hacker cuentas de Facebook o google,,,,se
han preguntado qué tan seguro es que Facebook nos envíe un SMS para confirmar
el código de seguridad?
Como
siempre repito yo no soy experto, pero me gusta compartir en español lo poco
que he aprendido o pienso sobre ciertos aspectos de telefonía....así que vale
la pena que aprendamos un poco sobre SS7, apenas tenga más tiempo escribiré más
notas.
Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario